Diferencias del uso de mayúsculas en inglés y en español
publicado por Hugo Toledo el February 03/2011
¿No te ha pasado que cuando escribes en inglés, te surge la duda si la primera letra de los días de la semana, los meses, la nacionalidad, etc. se debe escribir con mayúscula o no?
—No es tan evidente visualizarlo, ya que en algunos casos, difiere del español.
La intención de esta entrada es proporcionarte una lista, de aquellas reglas en las que el uso de la mayúscula es diferente entre el inglés y el español:
Días de la semana y meses del año
En inglés, la primera letra siempre se escribe con mayúscula: Wednesday, Friday, Sunday, August, January, etc.
En español, todos se escriben en minúsculas: lunes, martes, domingo, julio, septiembre, etc.
Excepción: en inglés y en español, los días festivos, fechas históricas, edificios, vías urbanas, etc., la primera letra siempre es mayúscula: Viernes Santo, Cinco de Febrero, Hospital Doce de Octubre, Christmas, Independence Day, Empire State Building, Main Street, etc.
Las estaciones de año
Tanto en inglés como en español, se escriben en minúscula: spring, summer, winter, fall, primavera, verano, etc.
Excepción: acontecimientos históricos: Guerra de Invierno, Primavera de Praga 1968, The Winter War, etc.
Los nombres de los países
En ambos idiomas, la primera letra siempre es mayúscula: México, Colombia, France, Germany, etc.
La nacionalidad (adjetivo gentilicio)
En inglés, la primera letra siempre debe de ir en mayúscula: Spanish, French, Chinese, etc.
En español, siempre se escribe en minúscula: turco, francés, peruano, argentino, español, etc.
Nota: El adjetivo gentilicio, puede transformarse en sustantivo, o sea que nos podemos referir a una persona mencionándola únicamente por su gentilicio. Ejemplo: el cubano (en lugar de decir – el individuo cubano-), el yucateco, el chiapaneco, el francés, etc.
Todos los gentilicios en español van en minúsculas y los gentilicios en inglés en mayúsculas.
Los idiomas
En inglés, la primera letra siempre es mayúscula: French , Deutch, Japanese, English
En español, siempre se escriben con minúsculas: holandés, alemán, griego, etc.
Títulos de libros, películas, poemas, etc.
En inglés, se escriben con mayúscula inicial, todas las palabras importantes de un libro:
“One Hundred Years of Solitude” by Gabriel García Márquez
En español, solo la primera letra del título va en mayúsculas:
“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez
Importante
El pronombre “I” – (yo, en inglés) siempre va en mayúscula, aunque se encuentre en medio de una oración.
Welcome to this WEB SITE where you will find all the necessary for your academical growth. Where you can also get in touch with your teacher Hugo Toledo and much more... You can also visit me on facebook: http://www.facebook.com/hrtp2007 or www.facebook.com/hughtoledo
Escuela Nacional de Formación Secretarial No. 3
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
PAGO BONO ESCOLAR
A TODAS LAS SEÑORITAS DE FORMACIÓN SECRETARIAL SE LES HACE SABER QUE EL MARTES 7 DE ENERO SE LES ESTARÁ HACIENDO ENTREGA DE SU BONO ESCOLA...
-
Letters of Inquiry A letter of inquiry asks someone for specific information. In some cases, such as a request for promotional material, ...
-
Tal vez te interese leer el siguiente articulo con mas ejemplos: BORROW AND LEND Borrow es tomar prestado Ex. You borrow something from some...
-
1. already y yet. RESPUESTA • Already y yet se usan con el Present Perfect (have + participio) • PREGUNTAS: YET se usa en preguntas (interro...
-
Diferencias del uso de mayúsculas en inglés y en español publicado por Hugo Toledo el February 03/2011 ¿No te ha pasado que cuando escribes ...
No comments:
Post a Comment
You're free to comment on this blog.